Discografia Top 50 the Best of Disco for Running MEGA Completa
The Number of the Beast es el tercer álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Iron Maiden, publicado el 22 de marzo de 1982. Este trabajo supone el primero con el vocalista Bruce Dickinson y el último con el percusionista Clive Burr. Es considerado uno de los mejores álbumes de metal de todos los tiempos.
The Number of the Beast tuvo un gran éxito entre la crítica y el público, y llegó el puesto número uno en Reino Unido para la banda y la certificación de disco de platino en Estados Unidos. Dos sencillos fueron extraídos del álbum: «The Number of the Beast» y «Run to the Hills»; este último fue el primer sencillo de la banda en alcanzar el top 10 en Reino Unido. El álbum también tuvo polémica debido a la naturaleza profana de las letras y su portada.
Desde el lanzamiento de The Number of the Beast y su correspondiente gira, The Beast on the Road, «The Beast» (La Bestia) ha sido un nombre alternativo para Iron Maiden, y sería más tarde utilizado en los títulos de algunos recopilatorios y trabajos en directo, como por ejemplo Best of the Beast y Visions of the Beast.
«Ray of Light» es una canción interpretada por la cantante estadounidense Madonna, incluida en su séptimo álbum de estudio homónimo. Las compañías Maverick y Warner Bros. Records la publicaron el 27 de abril de 1998 como el segundo sencillo del disco, después de «Frozen». Tiempo después, figuró en los grandes éxitos GHV2 (2001) y Celebration (2009). Fue compuesta por Madonna, William Orbit, Clive Maldoon, Dave Curtiss y Christine Leach, mientras que la producción estuvo a cargo de los dos primeros. Basada en «Sepheryn» (1971), del dúo británico Curtiss Maldoon, es una canción de géneros trance y disco con influencias de la electrónica ácida, que consiste en un sonido de sintetizador principal —que oscila en la nota musical principal— y un riff de guitarra eléctrica. La letra, optimista acorde con la música, es una celebración del poder y el sentido de identidad.
Obtuvo la aclamación de críticos, académicos y periodistas musicales, quienes elogiaron la producción y la voz de Madonna y la reconocieron como una de las más destacadas del álbum. Además, fue incluida en listas de las mejores canciones de la cantante, de la década de 1990 y de todos los tiempos, y estuvo nominada a grabación del año y mejor grabación dance en la 41.ª entrega anual de los premios Grammy, de las cuales ganó la última categoría. Desde el punto de vista comercial, alcanzó el primer puesto en Escocia, España y Grecia y los diez primeros en otros países. En Estados Unidos, lideró el conteo Dance Club Songs y se convirtió en su mayor debut en el Billboard Hot 100, tras ingresar en la quinta posición.
Jonas Åkerlund dirigió el videoclip de «Ray of Light», que muestra escenas de la vida diaria de las personas y de diferentes ciudades alrededor del mundo con la técnica de cámara rápida, mientras Madonna canta y baila detrás de las imágenes. Ganó el Grammy a mejor vídeo musical de formato corto y en la edición de 1998 de los MTV Video Music Awards se alzó con cinco premios, entre ellos a vídeo del año. No obstante, pocos días después de su estreno, Stefano Salvati la acusó de plagiar el concepto de un vídeo que había dirigido para Biagio Antonacci en 1994.
Como parte de la promoción, Madonna presentó el sencillo en el programa The Oprah Winfrey Show y en los MTV Video Music Awards, y posteriormente lo incluyó en el repertorio de las giras mundiales Drowned World (2001), Confessions (2006) y Sticky & Sweet Tour (2008-2009); en estas dos últimas, lo interpretó con la guitarra eléctrica. Tras su publicación, numerosos artistas tales como «Weird Al» Yankovic, Natasha Bedingfield e Iggy Pop, entre muchos otros, versionaron el tema y además apareció en campañas publicitarias y en series de televisión como Glee y Padre de familia. «Ray of Light» es a menudo considerado uno de los logros artísticos más importantes en la carrera de Madonna y se le atribuye que atrajera la atención de la cultura principal a la música electrónica.
Contraseña de todos los Albumes
discografiasmega.futbolgratis.org
Descargar Discografia Top 50 the Best of Disco for Running MEGA Completa MEGA
[ClickAqui]
0 Comments